Birmania: Aung San Suu Kyi no toma partido[CL1] ante la violencia contra musulmanes[CL2]
Hace 3 h 52 min
No obstante, Suu Kyi se negó a adoptar una postura sobre la situación de los rohingyas musulmanes, decenas de miles de los cuales se han visto obligados a huir de sus hogares.
Contenido relacionado
- La ONU asegura que hay más de 22.000 desplazados por enfrentamientos en Birmania
- ONU alerta sobre la violencia religiosa en Birmania, donde hay 112 muertos
Suu Kyi le dijo a la BBC que no va a abusar de su liderazgo[1] moral para promover[2] la causa de los rohingyas[3] sin mirar la fuente[CL3] del problema.
Más de 60 personas murieron en el reciente[CL4] brote[4] de violencia entre comunidades en el estado de Rakhine.
Aung San Suu Kyi dijo que ambas[CL5] partes han sufrido[5] y que no era su lugar[CL6] tomar partido.
La violencia entre rohingyas y budistas se ha intensificado en los últimos meses en el oeste de Birmania. Miles de rohingyas han escapado al vecino Bangladesh.
A un estimado de 800.000 rohingyas se les niega[6] la ciudadanía[7] en Birmania y son considerados los inmigrantes ilegales de Bangladesh por muchos budistas birmanos.