Clinton sale[CL1] al rescate[CL2] de Obama
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120904_clinton_discurso_ao.shtml
Jueves, 6 de septiembre de 2012
El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton protagonizó[3] el discurso[4] principal de la segunda jornada[5] de la Convención Nacional Demócrata para apoyar[6] la reelección de Barack Obama.
Con un mensaje[7] emotivo que apeló[8] a los hechos[CL4] , Clinton le recordó a muchos que aún[CL5] es una de las figuras más influyentes de la política contemporánea mundial[9].
Desde una tarima[10] en Charlotte, Carolina del Norte, formalmente nominó a Obama como candidato demócrata a la presidencia por otros cuatro años.
Clinton lanzó[11] una acalorada[12] defensa de las políticas gubernamentales[13] de Obama asegurando[CL6] que su récord en asuntos[14] económicos ha sido[CL7] un éxito[CL8] .
Pero más allá[CL9] de los argumentos que utilizó para defenderlo en tiempos de crisis económica, el expresidente sacó[15] a relucir[16] su mejor arma[CL10] : su lógica discursiva y un carisma natural que lo convierten[17] en la mejor ayuda para cualquier aspirante[18] que necesita ganar[19] una elección sumamente[20] cerrada[21].
"Si quieren una sociedad donde cada[CL11] quien está solo, donde el ganador[CL12] se lo lleva todo, deberían[CL13] apoyar al candidato republicano", dijo Clinton.
"Si quieren un país de prosperidad compartida y responsabilidad compartida -una sociedad en la que todos estemos en esto juntos- entonces deberían votar por Barack Obama y Joe Biden", agregó[22].
Clave[23] para sumar[24] votos
El editor de la BBC para América del Norte, Mark Mardell, destacó[25] el hecho de que Clinton es más popular que Obama, elemento clave para sumar votos.
"Ningún presidente, ni yo ni ninguno de mis predecesores, podría haber[CL14] reparado[26] todo el daño[27] en sólo cuatro años"
Bill Clinton
Mardell, señala[28] que justo[CL15] por ese factor la Convención Nacional Demócrata logró[29] el momentum que buscaba: Clinton, en poco menos de una hora, cautivó a los millones de estadounidense que vieron[30] el discurso por televisión.
Clinton se apoyó en un discurso lleno de hechos concretos mezclados con eslóganes y cifras[CL16] para justificar las políticas de Obama.
"Ningún presidente, ni yo ni ninguno de mis predecesores, podría haber reparado todo el daño en sólo cuatro años", dijo al referirse a la debacle[CL17] del sistema financiero que recibió[31] a Obama en 2008.
Por ello[CL18] , el exmandatario[32] pidió[CL19] cuatro años más para el presidente demócrata.
"Quiero nominar a un hombre frío por fuera[CL20] pero que arde[33] por Estados Unidos en el interior; un hombre que cree que podemos construir una nueva economía para el sueño[34] americano guiada por la innovación y la creatividad, la educación y la cooperación", dijo Bill Clinton acompañado de una ruidosa asistencia.
Empate técnico[CL21]
Los más recientes[CL22] sondeos[35] de opinión dan un empate técnico entre Mitt Romney y Barack Obama. Los últimos[CL23] ocho días han sido escenario[36] de los actos[37] de campaña[38] más importantes de ambos[CL24] partidos.
Cualquier intervención puede inclinar la balanza para uno u otro lado.
Pocos políticos estadounidenses son más populares que Clinton. Incluso los propios republicanos han recordado[CL25] y aplaudido[39] en los últimos meses el récord de presupuesto[40] balanceado de la era Clinton para contrastarlo con Obama cada vez[CL26] que lo critican en ese tema[41].
Y lo hacen porque entre[CL27] los hombres blancos, Clinton es sumamente popular, un sector al que Romney ha podido[CL28] convencer[42] con más facilidad[43].
En todo caso, como en las encuestas[CL29] y en el presupuesto, la aritmética es la ciencia[44] que tendrá la última palabra en los comicios[45] del próximo 6 de noviembre cuando los votos se cuenten[CL30] .
Pero en ese caso, Obama estará solo, no contará[CL31] con Bill Clinton.
[1] (v) to serve
[2] (adj) discursive – 推論的
[3] (v) protagonizar: to play a leading part in/star in
[4] (n) speech
[5] (n) day, program/conference
[6] (v) support
[7] (n) message
[8] (v) apelar: appeal
[9] (adj) world
[10] (n) platform/stage
[11] (v) lanzar: to throw/launch
[12] (v) acalorar: to warm
[13] (adj) governmental
[14] (n) issue [asunto]
[15] (v) sacar: to take out, to remove
[16] (v) to shine
[17] (v) to convert
[18] (n) applicant
[19] (v) to win
[20] (adv) extremely
[21] (adj) close
[22] (v) agregar: to add
[23] (n) key or (adj)
[24] (v) to add
[25] (v) destacar: to emphasize, to outline
[26] (v) reparar: to repair
[27] (n) damage
[28] (v) señalar: to point out
[29] (v) lograr: to archieve
[30] (v) ver: to watch
[31] (v) recibir: to receive
[32] (n) mandatario: leader
[33] (v) arder: to burn
[34] (n) dream
[35] (n) poll/survey
[36] (n) stage/scene
[37] (n) acto: act/action
[38] (n) compaign
[39] (v) aplaudir: applause/clap
[40] (n) budget
[41] (n) topic
[42] (v) convince
[43] (n) ease
[44] (n) science
[45] (n) elections
[CL1] (v) salar: to add salt to
[CL4](n) the facts / events
[CL5]still
[CL6]see footnote 7
[CL7]it has been
[CL8](n) success
[CL9]further away
[CL10]better weapon
[CL11]each
[CL12]winner
[CL14]have
[CL15]just, fair, right
[CL17]debacle 災害,崩潰
[CL18]it
[CL19](v) pedir: to ask for
[CL20]outside
[CL22]reciente: recent
[CL23]last
[CL24]ambos: both
[CL26]time
[CL27]between
[CL28]poder: to be able
[CL29]encuestar: to poll
[CL30]contra: to count
[CL31]see CL38